jueves, 5 de febrero de 2015

Investigando con WebQuest

WebQuest 

Por: Alisabel Méndez 
Año:2015

Una WebQuest es una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web (Dodge, 1995). En este sentido, se puede definir esta herramienta como un proceso que consiste en una investigación guiada donde la mayor parte de la información procede de Internet

Entre las características de esta herramienta se puede mencionar:
1.      Requiere de un espacio en Internet, ya sea a partir del desarrollo de un sitio web, un blog o alguna publicación semejante.
2.      Debe incluir una introducción al proyecto, la tarea a desarrollar, los recursos sugeridos y una evaluación, entre otras secciones.
3.      Puede ser de corta duración (cuando tiene el objetivo de la adquisición e integración de conocimientos de una materia en el corto plazo) o de larga duración (cuando se pretende que el estudiante logre desarrollar capacidades de deducción, inducción y abstracción).
4.      Para completar con éxito una webquest es necesario tener un buen nivel de comprensión lectora.

Por otro lado, en lo que respecta a las ventajas se puede decir que promueve el trabajo en equipo, la autonomía de los estudiantes y la utilización de habilidades cognitivas. También contribuye a que los alumnos adquieran competencias vinculadas a la sociedad de la información.
En la investigación en lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian, interpretan y explotan las informaciones específicas que el profesor les asigna.
Investigar en la Web es sencillo y de simple aplicación, ya que es fácil de realizar y permite que tanto novatos como expertos en Internet participen. Investigando en la web se incorpora a los estudiantes en tareas efectivas, estimula a la colaboración y discusión, y es de fácil integración en el  curriculum escolar.
las WebQuest, una estrategia didáctica en la que los alumnos (desde mitad de primaria hasta universidad) son los que realmente construyen el conocimiento que luego van a aprender. Se les organiza en grupos, se les asignan roles y tienen que elaborar un producto que va desde una presentación, o un documento, hasta una escenificación teatral o un guión radiofónico.




http://issuu.com/arpegio22/docs/guia_para_hacer_webquest_por_jean_carlos_romero_to/1

No hay comentarios:

Publicar un comentario