Son aplicaciones que rastrean la red recopilando datos e
información sobre las páginas web, incorporando esta información en su propia
base de datos.
Puesto que no hay criterios en la selección de los ficheros, la
calidad de un buscador depende sobre todo del número de documentos que incorpora
y de las herramientas de interrogación avanzada que permite.
Resultan muy adecuados para buscar lugares y páginas específicas.
Algunos de los buscadores más populares:
Buscadores
Son aplicaciones que rastrean la red recopilando datos e
información sobre las páginas web, incorporando esta información en su propia
base de datos.
Puesto que no hay criterios en la selección de los ficheros, la
calidad de un buscador depende sobre todo del número de documentos que
incorpora y de las herramientas de interrogación avanzada que permite.
Resultan muy adecuados para buscar lugares y páginas específicas.
Algunos de los buscadores más populares:
- http://www.google.es
- http://es.search.yahoo.com
- http://www.bing.com/
- http://www.lycos.com
- http://es.ask.com
Buscadores especializados
Son
herramientas que restringen la búsqueda en la web a aquellos recursos que
cumplen una serie de requisitos: tipo de documento (libros, artículos, etc.),
materia (ciencia, humanidades, etc.) o nivel de la información (documentación
de carácter científico y académico). Suelen estar mantenidos por expertos en
las distintas disciplinas, por lo que la información que recopilan suele ser
más rigurosa y fiable que la de los buscadores generales.
Algunos
ejemplos:
Repositorios
www.Venezuela.com/dialnet+repositorios+de+motores+de+busqueda
https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?A2...L...REPOSITORIOS...
dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=38686
www.Venezuela.com/dialnet+repositorios+de+motores+de+busqueda
dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=38686
Excelente recurso, los buscadores son el motor de búsqueda que todo usuario tiene instalado en su computador, facilitando la investigación, cada buscador tiene sus características particulares dependiendo de su aplicación, por ejemplo el uso y desarrollo de nuestras aulas virtuales bajo Moodle, no recomienda google chrome, ya que desabilita algunos comandos.
ResponderEliminar